clinica de obra
«La cartografía, a diferencia del mapa, que es una representación de un todo estático, es un diseño que acompaña y se hace al mismo tiempo que los movimientos de transformación del paisaje.»
Suelly Rolnik
La propuesta de este espacio es construir, conocer, delimitar, expandir el territorio que rodean nuestras imágenes. Territorios de todo tipo: documentales, personales, afectivos, archivísiticos, imaginarios. ¿Cómo dibujar un mapa con las imágenes y lo que las vincula entre sí?
Pensar el espacio o la cercanía entre ellas, su relación en un espacio o soporte, los otros lenguajes y expresiones con las que dialogan, dentro y fuera del mundo de la imagen y lo visual. Con estos trazos iremos construyendo una cartografía afectiva, delimitando territorios que deseemos explorar.
Algunas herramienta claves para avanzar en el desarrollo de la obra: el reconocimiento de nuestra propia galaxia personal de referencias e intereses, el trabajo para el conocimiento del propio proceso creativo, el atlas móvil sobre la mesa de trabajo y la puesta en palabras de las ideas, sensaciones y/o conceptos en torno a los cuales giran nuestras prácticas